una característica que tienen... tenemos algunos dibujos animados es la adorabilidad, es decir, que a los espectadores les entran ganas de achucharnos. esto se puede conseguir de varias maneras, teniendo unos ojos grandes (no preguntéis porqué, pero ayuda), una gran inocencia, que se puede demostrar no entiendo los dobles sentidos, por poner un ejemplo o siendo pequeñito y peludo. aunque tiene mayor efecto si se ve todo junto. también ayuda ser algo ligeramente reconocible, más que nada porque si eres una bola con pelos alguien gracioso puede hacer chistes contigo, (formas reconocibles pueden ser conejos, gatos, perros, ratones... ya lo habéis pillado) ¿queda claro entonces? conejo = adorable, buitre = no adorable, pero puede ser el logotipo de una funeraria.
ahora el ejemplo, podría poner a muchos personajes abrazables pero creo que con uno basta, además dicho ejemplo nos hará ver otra cosa importante de los personajes con grandes dosis de adorabilidad, a menudo personajes como estos sufren mucho, tanto por mala suerte como por algún tipo de villano esquizofrénico sin corazón deseoso de dañar al más inocente. oliver, (Oliver y su pandilla") es un buen ejemplo, además de que es un gato y todos sabemos que los gatos son la cosa más adorable que puede haber... no es porque yo sea uno, ¿eh? (0:00 hasta 4:04)
bueno y ahora un ejemplo del cariño irresistible que provocan los personajes de este tipo.
miércoles, 22 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
jeroglífico por los 100 posts
por ser el post 100 ahí va un jeroglífico, es facilito, a ver quién lo resuelve antes.

jueves, 9 de julio de 2009
lección 3: ¡música maestro!
la música es un gran aliado, y muchas veces ayuda a dar comicidad. veamos algunos ejemplos.
"Mephisto Waltz"
"Beethoven's Fifth"
vale, vale, ahora uh ejemplo no abstracto.
"el conejo de Sevilla", con el hilarante Bugs Bunny.
"Mephisto Waltz"
"Beethoven's Fifth"
vale, vale, ahora uh ejemplo no abstracto.
"el conejo de Sevilla", con el hilarante Bugs Bunny.
martes, 7 de julio de 2009
lección 2: animarse
olvidaba que no todos somos dibujos animados y que hay personas que querrían serlo, así pues dedicaré mi clase de hoy a ellos. hay muchas formas de transformarse en un dibujo, como entrar en algún tipo de portal o algo por el estilo, como sucedía en "Encantada" o en "el fantasma de tinta" ("the phantom tollbooth"). tomaré como ejemplo una parte de esta cinta en la cual podremos apreciar el tipo de transformación al que me refiero.
lunes, 6 de julio de 2009
lección 1: introducción
lo mejor de los dibujos animados es que podemos romper todas las leyes de la física, la química e incluso la cuántica. Por romper somos capaces de destruir el jarrón feo ese que nos regalaron hace años y que cada vez que lo vemos nos entra úlcera. es más, la coherencia también nos la podemos saltar, creando de esta forma un ambiente más surrealista que George Bush resolviendo crucigramas. el segmento "Tocata y fuga en D menor" nos valdrá de ejemplo.
fijáos que en que los protagonistas de este segmento son, ni más ni menos que líneas y manchas, elementos no precisos ni definidos pero cargados de mucha fuerza. con esto quiero decir que no importa que seáis un perro, un horno microondas o una raya siempre y cuando os guste serlo. mañana empezaremos con la primera clase de verdad.
fijáos que en que los protagonistas de este segmento son, ni más ni menos que líneas y manchas, elementos no precisos ni definidos pero cargados de mucha fuerza. con esto quiero decir que no importa que seáis un perro, un horno microondas o una raya siempre y cuando os guste serlo. mañana empezaremos con la primera clase de verdad.
domingo, 5 de julio de 2009
clases para dibujos animados
a partir de mañana comenzaré a impartir un curso para que los lectores del blog aprendan a ser dibujos animados. las clases serán muy amenas y con muchos ejemplos. os espero mañana.
sábado, 4 de julio de 2009
especial: ¡un año!
bueno, lo celebro un poquito tarde pero porque estaba en un lugar sin internet, que conste. yo pensaba que llegaría antes el post número cien que el año, en fin, dos celebraciones en poco tiempo. en un año el blog ha cambiado mucho, empezó siendo tan solo un blog sobre mis majaderías y a día de hoy... sigue siendo lo mismo pero con más orgullo. creo que ya tengo como 500 visitas, de las cuales 400 deben ser mías y 5o de gente que se equivocó de blog. dos páginas web me tienen en su lista de blogs para que la gente los visite, (porque yo se lo pedí, pero eso no viene al caso), en el blog hay 7 comentarios, mensaje arriba mensaje abajo, uno de los cuales es mío por cierto. y lo más importante, ¡tengo una seguidora!, y ya que estamos si olvidáis visitar el blog de Cabbi-Atte os arañaré cruelmente hasta dejaros como el Freddy Kruger ese, pero de buen rollito ¿eh?
y bueno, como es un especial, hoy enorme ración de locura.
al cumplir un año el blog se ha provocado un caos en el espacio-tiempo y en el tejido de la realidad con catastróficas consecuencias. vean, vean con sus propios ojos lo increiblemente absurdo pero cierto.


una escultura gigante de Jesucristo ha cobrado vida y se ha puesto a jugar con un avión, un señor se ha asustado al darse cuenta de que el humo de su cigarro se convertía en una carretera, un helicóptero ha encogido de repente y se ha dado de bruces con una hormiga que caminaba sobre un vaso y una cigüeña ha empezado a comportarse como si fuera un boeing 747. pero esto no es todo, ni mucho menos, aún hay más.

un estudiante se ha convertido en una ardilla un poquito grande mientras hacía un descanso y jugaba a policías y ladrones, de ahí la pistola, y al darse cuenta de su transformación se ha desmayado.

se ha descubierto el origen del avestruz, siendo el resultado algo que nadie esperaba. lo mismo ha sucedido con otras especies.


el tutú de una bailarina se ha convertido en una flor y la chica en cuestión ha quedado sujeta para siempre a una maceta gigante.


a un hombre durante una fiesta le han salido cuernos, el señor teme ahora que también le salgan ubres.








Suscribirse a:
Entradas (Atom)